Relevancia completa
Una asamblea provincial De gran interés y de gran actualidad es la que tuvo lugar el pasado domingo en San Zeno Naviglio, la de nuestra Federación Italiana de Caza. Asistieron los numerosos presidentes de sección presentes, más de un centenar, y la completa representación de los dirigentes asociativos provinciales, regionales y nacionales. El vicepresidente provincial Oscar Lombardi fue llamado a presidir la Asamblea y condujo los trabajos con autoridad.
Nuevas emergencias regulatorias
En orden, los buenos resultados del balance 2024 y las previsiones de gastos para 2025 fueron presentados con claridad por el portavoz de los auditores Belli, cuentas aprobadas por la Asamblea por unanimidad. Luego estuvo el informe del Presidente Provincial Giacomo Lanzini, quien repasó las cuestiones abordadas por el Consejo Provincial en 2024, y luego habló de las cuestiones abiertas en perspectiva tanto de gestión del territorio como de nuevas emergencias normativas. Un tema especialmente impactante fue el relacionado con el papel que podría tener el cazador en la transmisión de su pasión a las nuevas generaciones, particularmente difícil en un clima de caza de brujas como el actual. El informe, aplaudido con entusiasmo, concluye con una invitación a vivir al máximo nuestra actividad, desde el punto de vista emocional, con la serenidad y la maravilla de nuestros lugares y de lo que nos proporcionan los animales salvajes que encontramos.
Anillos y pases
El discurso del Presidente Regional Marco Bruni repasó los esfuerzos de los cambios normativos y la situación actual esencialmente respecto al tema de los anillos y los pases, temas que siguen siendo muy actuales y se actualizan continuamente en estos días. Y que han supuesto, y suponen, un gran gasto de energía y de capacidad relacional con todos los actores de las medidas, desde las oficinas regionales hasta la búsqueda de la relación con la política. Luego respondió a las intervenciones de algunos de los presentes, aclarando las cuestiones. La consejera regional de Forza Italia, Claudia Carzeri, que manifestó una auténtica cercanía a nuestro mundo, nos saludó y se detuvo a asistir a nuestros trabajos, comprometiéndose a dialogar con la Federcaccia regional en el análisis de cualquier cuestión cinegética que afecte a la región de Lombardía. Un breve saludo del vicepresidente nacional Mauro Cavallari, que en Roma se ocupa esencialmente del gran tema de la llevanza de las cuentas de la Federación Nacional, cercano a nuestro provincial de Brescia también por sus pasadas responsabilidades y pertenencias.
Seriedad y competencia
Al Presidente Nacional le fue confiada la primera tarea de premiar a la Presidenta de Bovegno, Silvia Luscia, quien el año pasado, con determinación y compromiso, asumió con éxito la sección, que de repente se encontraba sin líderes, y permitió su continuidad. Luego tuvo la palabra el presidente nacional de la Federcaccia Massimo Buconi, en su primera aparición en Brescia desde su elección hace seis años, quien intervino y analizó la situación nacional. Sin pretensiones, sin promesas aplaudidoras, pero con la seriedad y competencia que hay que exigir a quienes tienen en sus manos el destino de nuestra federación. Y en concreto la cuestión de las posibles intervenciones legislativas relacionadas con la ley 157/92, sobre el tema de las rutas migratorias y los pasos de frontera, que podría ser llevada a la atención del Parlamento italiano en los próximos meses, para luego ser aprobada a finales de 2025. Sabiendo que ciertamente la atención de esta mayoría es muy diferente y mejor que en el pasado; no olvidemos que tuvimos al Primer Ministro Conte y al Ministro de Medio Ambiente Costa, ambos pertenecientes al Movimiento 5 Estrellas, un movimiento que nunca pierde oportunidad para afirmar que la caza debe ser cerrada definitivamente porque se define como antihistórica; Esta elección también debería ser explicada a los jabalíes y a todo el sector de los animales salvajes perjudiciales para la agricultura, quienes estarían contentos con ello.
Situación epidémica
Hoy, de hecho, tanto en la Región Lombardía como en el Gobierno italiano, la consideración de la que gozamos es mucho mejor que en el pasado, también gracias al compromiso de algunos consejeros regionales y de algunos parlamentarios; Pero las dificultades siguen siendo muchas. El Presidente Buconi coincidió luego en las dificultades medioambientales debidas a la situación epidémica y sanitaria, desde la peste porcina africana a la gripe aviar, que siguen manteniendo en alerta al sector agrícola, que espera respuestas y ayuda real de nuestro mundo. Y también prestó especial atención a la cuestión del plomo, de nuevo en el centro de la propuesta del Parlamento Europeo, con la hipótesis de una prohibición total de su uso en todas las actividades humanas. Al cerrar su discurso, el Presidente Buconi fijó para enero de 2026 la fecha en que, por iniciativa conjunta con los gobiernos provincial y regional, se celebrará en Brescia un congreso para conmemorar el 25° aniversario de la muerte del inolvidable y lamentado Honorable Presidente Giacomo Rosini, a quien el mundo de la caza debe gran recuerdo y profundo respeto. (Federación de Caza de Brescia)