Sentencia del TAR
Respecto al decreto de la TAR de Calabria publicado ayer, tras otro recurso de las asociaciones animal-ambientales, es necesario hacer la claridad necesaria: el dispositivo rechaza la pretensión de suspensión de los efectos de la declaración de la Región de Calabria del 10.01.2025 con lo que se informó que, tras la modificación del art. 18, L. 157/1992 la caza de turdidos podría continuar hasta el 30 de enero de 2025. Sin embargo, no se reconoce ningún valor dispositivo al pasaje motivacional contenido en dicho decreto que prevé una interpretación restrictiva, no compartida, sobre la aplicación de el artículo 18, apartado 4 de la Ley 157/92 modificada por la última Ley de Presupuesto.
Métodos de retiro
De hecho, los nuevos apartados 1 y 4 del art. 18, Ley núm. 157/92 prevé que hasta la sentencia que define la sentencia (que no es la del TAR que fue recurrida ante el Consejo de Estado que resolverá el 29 de abril), la actividad cinegética está autorizada y legitimada por la ley y ya no por el calendario cinegético y, a efectos de los métodos de muestreo (día de caza y horario de caza), la actividad se regula por el último calendario vigente, que en el caso de Calabria, dado que no se cuestionan los tiempos y la cantidad de artículos que se pueden recolectar, se puede considerar la actual temporada 2024/25. Por tanto, contrariamente a lo que las asociaciones ecologistas y animalistas quieren apoyar, en Calabria se aplican las nuevas medidas del presupuesto, precisamente en virtud del decreto del presidente de la TAR Calabria que rechazó la solicitud de suspensión del comunicado de prensa. de la Región de Calabria 10.01.2025 al que queda la potestad/deber de redefinir una vez más el cierre de la caza de Turdids.
La próxima Cámara del Consejo
La Federcaccia Calabria, convencida de los argumentos expuestos, ha comparecido en el procedimiento propuesto al TAR de Calabria por las asociaciones ecologistas-protectoras de los animales y, tras haber obtenido el rechazo de la solicitud de suspensión, participará en la próxima Cámara del Consejo el 19 de febrero para defender firmemente sustentan las propias tesis. Acaba de llegar la noticia de que ayer por la tarde algunos cazadores fueron sancionados por haber cazado Zorzales tras las comprobaciones de los Carabinieri Forestales que informaron que el decreto del Presidente del TAR n. 42 del 23.01.2025 habría incluso modificado el art. 18, L. 157/1992 actualmente en vigor. Cualquier comentario al respecto es superfluo y, reiterando que brindaremos la más amplia asistencia jurídica a los cazadores sancionados, la Federcaccia evaluará todas las acciones más adecuadas para proteger a toda la categoría de cazadores calabreses.
La precaución a utilizar
Finalmente, ante la confusión surgida tras el decreto de ayer del presidente de la TAR, la Federcaccia invita a LA REGIÓN DE CALABRIA a aclarar y, en el ejercicio de sus competencias, confirmar el cierre de la caza de zorzales el 30 de enero de 2025. Hasta esta confirmación, o en ausencia de DIFERENTES decisiones institucionales, la Federcaccia invita a los cazadores de Calabria sólo como "precaución" a abstenerse de seguir cazando Turdidi (fuente: FEDERCACCIA CALABRIA).