El dispositivo hecho público por el Ministerio de Salud el pasado 30 de diciembre en relación con la gripe aviar y que sancionó la prohibición del uso de llamadas en vivo en la caza a pesar de que se ha hecho y todavía hay mucha discusión. Once días después, el mismo dicasterio consideró oportuno emitir una nota de aclaración para despejar cualquier duda. El punto que más interesa a los cazadores es el número 6. De hecho, cabe señalar que en lo que respecta a los llamados que se mantienen en jaulas en estanques de caza, los mismos animales deben ser devueltos a los lugares donde habitualmente se mantienen. en los meses en los que se cierra la actividad cinegética.
En el caso de aves destinadas a masacrepor el contrario, los servicios veterinarios tendrán la tarea de realizar muestreos de órganos en las canales, con el fin de buscar el virus de la gripe. El resto de la nota aclaratoria está dedicado a las obligaciones de las Autoridades Sanitarias Locales y del granjas de carne de pavo, ponedoras para la producción de huevos para consumo, gansos y patos, en el que los retiros deben realizarse lo más rápido posible.