El borrador es fácil de decir: el objetivo es mejorar las funciones del Comité Regional de Fauna, con el fin de representar todos los intereses en juego. Las opiniones del propio Comité se ampliarían, sin olvidar la coordinación de la caza prevista. El organismo debe constar de 16 personas, es decir, 5 representantes del asociaciones de caza, 5 representantes de organizaciones agrícolas, 3 representantes de asociaciones de protección ambiental y 3 representantes de autoridades locales.
Cuatro de estos componentesluego, deben ser designados conjuntamente por asociaciones de caza reconocidas. Panontin también habló de otra prioridad, a saber la introducción de colegios de árbitros (organismo que se encargaría de resolver las disputas entre distritos cinegéticos), artículo retirado de la ley de manutención que fue aprobada en julio.