Roma 23 de noviembre – “Desde hace más de 10 meses se registra la propagación de la peste porcina africana en poblaciones de jabalíes en los territorios de la Piedmont y Liguria. Desafortunadamente, en las provincias de Alessandria, Savona y Génova, la contención de la propagación de la enfermedad no está funcionando: hasta la fecha, no se ha iniciado ninguna intervención significativa para despoblar el jabalí, la única herramienta eficaz para erradicar la PPA. El único acto administrativo que se produce es la disposición por la que incluso los ejemplares sacrificados en la Zona de Restricción II con resultado negativo en los análisis posteriores son llevados a incineradores, prohibiendo así el autoconsumo, que en cambio sí se permite para los animales sacrificados en la Zona de Restricción I.
Una decisión ilógica, que lleva a los cazadores a no tener interés en cazar ni una razón ética para proceder con las matanzas. Esperar que la enfermedad siga su curso es una imprudencia teniendo en cuenta que esta predicción no se ha cumplido, al contrario, han nacido nuevos ejemplares con el riesgo de que la enfermedad sea endémica en la zona.
Los cazadores piden poder intervenir para iniciar las operaciones de despoblación del jabalí previendo obviamente el autoconsumo de los animales que habrán dado negativo al virus: por este motivo, he dirigido una consulta al ministerio competente, para comprender qué intervenciones y acciones se deben poner en marcha para limitar concretamente la propagación de la peste porcina africana en esta zona".
Así lo declara el diputado de la Lega Francesco Bruzzone.