Firmando hace unos dias
El pasado martes 4 de julio en Florencia, los presidentes regionales de Federcaccia toscana UCT y ANUU Migratoristi, Marco Salvadori y Franco Bindi, firmaron el memorando de entendimiento entre las dos asociaciones, sobre la base del documento análogo ya aprobado a nivel nacional. El protocolo pretende implementar a nivel regional los principales contenidos de interés general que han llevado a las respectivas asociaciones a compartir conjuntamente las estrategias y el compromiso común para el futuro de la caza y una representación cualificada de los cazadores. El documento, firmado en la oficina regional, se basa en premisas y puntos calificativos, con el objetivo de hacer más riguroso el acuerdo y con el objetivo de involucrar a las diversas realidades territoriales y provinciales.
Experiencia compartida
Partiendo de la premisa de un necesario fortalecimiento del proceso unitario basado en contenidos precisos y vinculantes, sobre la base de la experiencia común adquirida en el seno del CCT, hoy existe la necesidad de relanzar el camino también a la luz de las evoluciones recientes con el establecimiento de Federcaccia Toscana Unión de Cazadores Toscanos.
Los objetivos a alcanzar
Dicho esto, las respectivas asociaciones están comprometidas con objetivos específicos que incluyen:
– Establecer una mesa de discusión permanente a nivel regional sobre los principales temas relacionados con la legislación regional, los actos reglamentarios, el futuro Plan Regional de Fauna y Caza, la gestión de la fauna y la defensa del Calendario Cinegético;
- Apoyo común para actividades científicas y de planificación para iniciativas culturales específicas, ferias y eventos de canto y para temas relacionados con la caza de animales migratorios, la gestión de datos y la gestión de señuelos vivos;
- Servicios comunes a favor de los respectivos miembros;
- Acceso a instalaciones caninas y de tiro, concursos y eventos de interés común;
-Cursos de formación y actividades de formación en general;
- Cualquier otra actividad encaminada a promover acciones comunes para la promoción de la caza y el mundo cinegético, potenciando los principios unitarios y evitando cualquier forma de conflicto o competencia entre las partes (fuente: FIDC).