Más de 1.000 cazadores participaron en la presidium de Ozzano dell'Emilia en la sede de ISPRA; El propósito de la iniciativa es poner en conocimiento de la opinión pública y del Gobierno los costos y servicios brindados por un Instituto considerado inadecuado, en lo que respecta al sector de la caza de vida silvestre, y condicionado por el pensamiento e ideología animalista y anticaza. Esto es lo que surgió de las intervenciones ocurridas durante el presidium, donde se estigmatizaron algunas opiniones emitidas por la ISPRA, entre otras, que durante una audiencia en el Senado, sobre la Decreto Legislativo N ° 24 de 2014 de junio de 91 sobre el uso y captura de señuelos vivos y en respuesta a una pregunta parlamentaria. En este caso, la elección de campo de ISPRA para sustentar argumentos que son cuestionables desde un punto de vista técnico-científico es clara.
En presencia del Presidente Nacional de la Caza Libre Sparvoli, el CPA Fiumani, el vicepresidente ANUU Piana, el Presidente Regional ACL Bravo, el Hon. Borghesi (Liga Norte) y numerosos líderes provinciales pertenecientes a todas las iniciativas Ass. En en este sentido, incluida la presentación de nuevas preguntas parlamentarias, destinadas a arrojar luz sobre el papel y algunas partidas de gasto del Instituto, que pesa sobre la tesorería por más de 140 millones de euros.
El acto, por tanto, no estuvo dirigido al Ministro de Medio Ambiente, a quien renovamos nuestro aprecio por el compromiso, sino más bien un estímulo para mejorar la eficiencia del Estado, de los Organismos Públicos, a través de una reducción del gasto público en base a parámetros que apalancan costos / beneficios. Una delegación de Ejecutivos de Venatori fue recibida por el Ejecutivo de ISPRA Dott. Landi a quien se expresaron fuertes críticas hacia la Organización.
El resultado concreto obtenido es que el lunes 4 de agosto las Cumbres Nacionales ISPRA se reunirán con los líderes de la Asociación de Caza reconocida y no reconocida, para dar respuesta a las solicitudes que serán formuladas por las propias Asociaciones mediante la elaboración de un detallado y agenda articulada. El Comité del Orgullo de Caza expresó satisfacción y agradece sinceramente a todos los numerosos cazadores de toda Italia que en algunos casos se enfrentaron a un viaje de cientos de kilómetros. A la luz de lo logrado, se puede decir que valió la pena.
Prensa
Orgullo de caza
(29 de julio de 2014)