Perros y salud: la prueba de heces es una que a menudo se olvida. Un gran error ya que gracias a un poco de atención es posible controlar la salud de nuestro amigo de cuatro patas a 360 grados.
Se hace muy rápido, pero los dueños de perros a menudo lo consideran un análisis trivial. De hecho, se cree comúnmente que el análisis de las heces solo es importante para determinar la presencia o ausencia de "gusanos" y que estos todavía se notan a simple vista. En realidad, este no es exactamente el caso. Para empezar, el examen de heces puede darnos mucha información sobre la salud del tracto gastrointestinal de nuestro amigo, pero no solo. Nos puede decir si el alimento administrado es bien asimilado por el animal y si existen infecciones de diversa índole; incluso es capaz de señalar la presencia de nematodos pulmonares bronquiales. Evidentemente, la mayoría de las veces esta prueba se realiza para obtener información sobre la presencia de infecciones intestinales.
Aquellos que creen que la presencia de "gusanos" es visible a simple vista están equivocados. En el caso de que se encuentren lombrices adultas visibles en las heces, nos enfrentamos a una situación bastante grave y peligrosa que se ha subestimado durante demasiado tiempo. Sin embargo, al examinar las heces, es posible prevenir el problema, ya que el veterinario busca huevos y larvas, invisibles a simple vista.
Respecto al problema de las infecciones intestinales, es bueno disipar al menos otros dos mitos bastante comunes: • No es cierto que los parásitos intestinales solo afecten a los cachorros. No es infrecuente que el problema sea también de los perros adultos; • el perro propenso a una infección parasitaria no necesariamente produce heces mal formadas o sufre de diarrea. Más bien, se muestra cansado, con una caída significativa en el rendimiento físico, ya que los parásitos pueden robar algunos nutrientes que son esenciales para él. La importancia de este examen no termina aquí: encuentra la presencia de patógenos particularmente extendidos como giardia y coccidia y, por lo tanto, permite reparaciones rápidas.
Veterinaria: análisis periódicos Lo que cada dueño de perro Lo que debemos recordar es que prevenir, como siempre, es mejor que curar. En este caso, prevenir significa realizar periódicamente un examen de heces. Esto es importante no solo para el animal, sino también y sobre todo para el ser humano. De hecho, no es raro que algunos parásitos que afectan a los amigos de cuatro patas se transmitan a los humanos. Los dos casos más famosos son sin duda el de Toxacara canis y Echinococcus, ambos capaces de pasar de un perro a otro provocando infecciones también bastante graves. Si, por el contrario, tienes un cachorro en casa, lo ideal sería realizar un examen fecal incluso antes de las desparasitaciones que muchos realizan "a ciegas". De hecho, los perros deben desparasitarse solo cuando sea necesario. Para evitar lo que se ha convertido en un hábito para algunos, el consejo es realizar los análisis necesarios, comprobar realmente la presencia de parásitos y en ese caso administrar medicamentos específicos para el caso, en las dosis recomendadas por el veterinario. De esta forma se pueden evitar terapias innecesarias que pueden resultar perjudiciales para el animal.
Veterinaria: La recogida de la muestra. Al examinar las heces, no solo es importante el veterinario o el centro de pruebas, sino también el dueño del perro. De hecho, es él quien tendrá que encargarse de la recogida de la muestra a analizar y deberá hacerlo tras algunas atenciones. Heces recientes: Es importante estar atento a este detalle ya que cuanto más recientes sean, más información podrán ofrecer las heces a quienes las analicen. Evite alteraciones: una vez recolectadas las heces, deben mantenerse en un ambiente estéril. Por tanto, no deben entrar en contacto con otros elementos u organismos capaces de alterarlos. Por este motivo es recomendable conservarlos en envases herméticos que se encuentran fácilmente en las farmacias. Las heces recolectadas deben almacenarse a la temperatura adecuada hasta que se entreguen. Durante los meses de verano lo mejor es guardarlos en la nevera. La cantidad correcta: también es importante recolectar cantidades no demasiado limitadas de heces; en el caso de que deba repetirse un examen, una buena cantidad de material beneficiará el trabajo del laboratorio.
Una vez que se ha recibido el diagnóstico, es importante confiar en su veterinario; Desafortunadamente, hacerlo usted mismo es bastante común, pero si lo trata un médico, podría evitar muchos problemas, tanto para usted como para sus amigos de cuatro patas.
Peligro silencioso: los forasacks amenazan a los perros de caza durante el verano. Estas semillas puntiagudas pueden causar heridas, infecciones y complicaciones internas. Mantener seguros a nuestros amigos caninos requiere atención y precauciones constantes durante las salidas de caza de verano. Durante...
Desafortunadamente, el cáncer es una enfermedad que también afecta a nuestros perros. A medida que estos compañeros de vida envejecen, aumenta el riesgo de desarrollar esta devastadora enfermedad. Sin embargo, no todo está perdido. Con diagnóstico y tratamiento temprano...
Poco se habla de ella, pero la Leptospirosis es una de las enfermedades más peligrosas para los perros de caza, y circula sobre todo a finales de verano y otoño, cuando las lluvias empiezan a formar charcos y lagunas. Vamos a hablar acerca de...
La intoxicación por plantas venenosas es un problema que afecta a no pocos perros. La tarea del cazador es estar atento al menos a los más peligrosos, espontáneos y cultivados. Puede parecer un problema menor, pero es más ...
La primavera se acerca rápidamente y con la llegada de las temperaturas más cálidas es necesario controlar aún mejor la salud de los perros. Los auxiliares de caza son menos utilizados durante la actividad cinegética, pero no faltan oportunidades para verlos trabajar, ...
La salud del perro de caza debe controlarse con mucho cuidado. Los parásitos se encuentran entre los principales enemigos de los auxiliares: son un problema muy común en la caza, dado que el campo y la naturaleza juegan un papel desde el ...
Entre los enemigos que no deben subestimarse en lo que respecta a la salud de los perros de caza, las llamadas garrapatas "tardías" son, como mínimo, formidables. Este adjetivo no es casual: se trata de las garrapatas que pueden resistir el ...
El hígado es un órgano fundamental para todo ser humano y lo mismo ocurre con los animales. En el caso de los perros, entonces, el funcionamiento no es muy diferente al de los dueños. El hígado de esta especie realiza varios ...
Tener un perro es una experiencia positiva tanto para nuestro amigo de cuatro patas como para el dueño. Para disfrutar mejor de este vínculo debemos recrear las condiciones ideales para garantizar el bienestar físico. Si es imprescindible establecer una relación ...
Siempre que sacamos a nuestro perro a pasear o vamos de caza, a pesar de todas las precauciones, siempre acechan peligros que pueden poner en riesgo su salud. Entre estos se encuentra la Leptospira, ...
Caccia Passione Srl
vía Camillo Golgi nr.1, código postal 20090 Opera (MI) ITALIA
CF y número de IVA 08016350962
Periódico registrado en el Tribunal de Milán n. 17 del 20.01.2012 - Registro de la República de China n. ° 22180
Capital social totalmente desembolsado 10000 €
Director ejecutivo Pierfilippo Meloni
Sobre todo, varios veterinarios dicen que esta prueba es inútil si las heces son sólidas ...