
A menudo he oído hablar de excelentes sabuesos nacido por casualidad, nacido de dos perros ni remotamente similares desde el punto de vista genético, resultado de un apareamiento aleatorio y, por así decirlo, "tentado". Es probable que esporádicamente este tipo de apareamiento también pueda dar resultados satisfactorios desde el punto de vista de la caza. Pero el concepto de selección es bastante diferente. La transmisión de determinadas características, tanto morfológicas como, sobre todo, actitudinales, se produce a través de acoplamientos dirigidos, entre sujetos genéticamente similares. Al elegir un cachorro o un sujeto adulto para una cría, la atención a un linaje consolidado durante años, del que siempre se han originado sujetos válidos medios, no dirá garantía de éxito, pero al menos hará que sea muy improbable que ese cachorro o esa basura resulta totalmente insatisfactoria. Lo que más importa no es tanto la muestra esporádica, sino la calidad media garantizada a lo largo de los años.

La importancia de la genética también se puede notar en ciertos aspectos que inciden mucho en la caza: pensemos, por ejemplo, en la importancia de tener sabuesos que por su naturaleza rechazan a los animales salvajes distintos de la liebre. Esto hará que sea más fácil entrenar al cachorro para que rechace tales animales salvajes no solo porque, en promedio, los jóvenes estarán menos inclinados o, en cualquier caso, no estarán muy interesados en cazar otras cosas, sino también porque será más probable que los mismos El cachorro se encontrará saliendo con sujetos, adultos correctos, y por imitación comprenderá gradualmente que ciertos animales deben ser ignorados. Las características del sabueso son innatas: partiendo de una escala ideal de valor de 1 a 1, en el día de su nacimiento el sabueso tiene un potencial dentro de sí mismo, considérelo por ejemplo igual a 8. No habrá forma de convertirlo en 10 .

Pero será fácil mantenerlo a las 6 si el cachorro está adiestrado incorrectamente. He visto perros de enorme potencial desperdiciados por las manos equivocadas. Asimismo, fui testigo de la obra de sabuesos de mediocre calidad para exaltarse al máximo gracias al hábil trabajo del sabueso. La elección de qué corriente elegir dependerá de las necesidades y preferencias de cada uno.

También es cierto que el tipo de adiestramiento al que se somete el perro y el tipo de terreno en el que se utilice tendrá cierta influencia en el adiestramiento del sabueso. Pero ciertas características no pueden agregarse ni quitarse del perro, porque son innatas y, por lo tanto, esenciales para su método. La genealogía tiene una gran influencia en este concepto: ese potencial proviene precisamente de la composición genética del sabueso y, por lo tanto, será un punto de partida fundamental.