
Estamos en pleno apogeo inmuebles y mosquitos no dan tregua. Su picadura puede ser inofensiva, pero en algunos casos las consecuencias pueden ser desagradables, especialmente si la persona picada es un perro. Nuestros amigos de cuatro patas si se ven afectados por insectos pueden contraer el filariasis. La enfermedad parásito puede tener graves consecuencias y poner en peligro no solo la salud sino también la vida del perro.
La enfermedad generalmente se transmite por un perro enfermo a uno sano a través del aguijón de mosquito. En general, la transmisión se produce cuando el insecto pica a un perro infectado, además de chupar la sangre, también se necesita un poco microfilarias. Las mismas se transmiten al perro sano cuando es picado por el mosquito que lleva partes de la picadura. parásito. En el nuevo huésped, el gusano comienza a crecer y en casos severos se mueve hacia el corazón. Aquí comienzan a reproducirse y a moverse hacia las arterias pulmonares o la aurícula derecha del ventrículo. los reacciones puede ser de debido tipi con distintas consecuencias según el caso.

La filariasis cutánea es causado por el parásito Dirofilaria repens. El ciclo biológico dura aprox. 5-6 meses y los parásitos se instalan área subcutánea. Estos logran sobrevivir en perros hasta por 6 años. La característica de este tipo de filariasis es que también puede afectar a los hombres. Allí enfermedad del gusano del corazón es causado por el parásito Dirofilaria immitis, a diferencia del primero, no es peligroso para los humanos pero puede ser letal para el perro. Los síntomas son diferentes y consisten en pérdida de peso repentina y en fatiga llegando a golpear incluso el corazón y pulmones. Para evitar que el perro sea picado por mosquitos y así contraiga la enfermedad es bueno tomar algunos medidas preventivas. Por ejemplo, es bueno darle al animal unas almohadillas durante todo el período en el que la presencia de mosquitos es mayor. Es necesario aplicar unos viales en la espalda como antipulgas y en caso de que te hayas olvidado la prevención está bien contacta al veterinario quien sabrá actuar.
[amazon_link asins=’B00JJIU0TA,B00JJI7CC8,B071GV47Y7,B00IGRQRK6,B00E4KZ0KC,B00E4KYZVW’ template=’ProductCarousel’ store=’it-1′ marketplace=’IT’ link_id=’39c1f45a-9bdd-11e8-b5f8-f9f0029ed356′]
El consejo del veterinario también es fundamental en caso de que el perro haya sido afectado por el parásito. Su médico le dará uno terapia larga y complicada para minimizar las consecuencias. los perro en esta fase tendrá que mantenerse en reposo para recuperarse por completo y sanar mejor.