El instinto antiguo y primordial el de la agresión depredadora lleva a nuestro perro de caza a localizar, perseguir, inmovilizar a su presa. Distinguir al buen perro de caza por su capacidad para resistir el instinto de matar y comerse la presa. Todo gracias a selecciones y entrenamientos centenarios.
En las últimas décadas se ha tendido a olvidar que el perro, fiel compañero y amigo del hombre, al fin y al cabo no es más que un depredador carnívoro que en algunas situaciones particulares puede sentir el despertar de una serie de actitudes instintivas latentes, sobre todo si hablamos de perros utilizados para la caza.
Ningún perro está exento de una agresión instintiva y natural, y entre los muchos tipos encontrados, uno sobre todo ha sido mejor estudiado y explotado por el hombre a lo largo de los siglos. Nos referimos al territorial que permite al perro convertirse en un excelente guardián para casas, jardines, terrenos, empresas, etc. Esta agresión instintiva del perro es maleable y predecible, el hombre ha sabido utilizarla a su gusto, pero hoy nos interesará sobre todo la agresión depredadora y el discurso a realizar es de un tipo completamente diferente. Cuando hablamos de agresión depredadora nos referimos a un instinto primordial fundamental para la supervivencia de la raza, que ha llevado al perro durante milenios a localizar, perseguir, inmovilizar y matar a su presa, para luego alimentarse de ella. Incluso en el caso de este tipo de instinto, el hombre ha logrado dominarlo, y mediante el entrenamiento y las selecciones a lo largo de los siglos ha logrado desarrollar exponencialmente algunas fases de depredación natural, limitando o incluso eliminando las otras, sobre todo, Es bueno subrayarlo. El consumo por parte del perro de caza de la presa capturada. Así, según el terreno, la técnica, la caza a perseguir, hoy se dispone de razas particulares de perros de caza que acompañan al cazador con elegancia y eficacia. O al galgo irlandés, muy rápido en llegar a la presa o al bravo y valiente. tenaces perros salchicha y terriers. Estas actitudes, por supuesto, se han desarrollado a expensas de otras. Como regla general, el excelente perro de caza ha perdido totalmente el instinto de proteger o defender el territorio, o incluso la tendencia a la agresión entre perros.
Esto se debe a que los cazadores necesitan amigos de cuatro patas dóciles y confiables, que sean muy adecuados para entrenar o cazar en manada, y en este campo no hay lugar para la agresión instintiva. Con razón hay excepciones, solo piense en el sabueso alemán, un excelente perro de caza y excelente guardia tanto para el territorio como para el dueño.
En cualquier caso, es bueno entender que la depredación es innata en el perro., y a menudo es estimulado por el reflejo del movimiento de la presa o incluso más simplemente por la vaga percepción de lo salvaje por parte de nuestro amigo de cuatro patas. Para dar fe de que es un instinto enteramente primordial e incontrolable es suficiente el comportamiento de muchos perros que tienen una tendencia depredadora hacia cualquier objeto en movimiento, ya sea una pelota o un automóvil.
Se desaconseja enérgicamente estimular el instinto depredador de una manera antinatural para el propietario que se preocupa por la salud, tanto mental como física, de su perro. Sujetos a este tipo de estímulos están los perros que encerrados en vallas, se colocan frente a un ir y venir de personas y autos. L 'instinto depredador del animal lo llevará a perseguir a la presa hasta donde pueda, desencadenando una situación de intenso estrés dada la frecuente repetición de persecuciones y disparos, ciertamente improbables en la naturaleza. Por lo tanto, el consejo es colocar a sus perros en lugares protegidos lejos del caos de la ciudad y las idas y venidas diarias y darles la oportunidad de satisfacer plenamente su instinto depredador. ¿Qué es mejor para un sabueso que seguir las huellas dejadas por un conejo salvaje?
Periodista y fundadora de Caccia Passione. Corría el año 2002 cuando le di vida al portal de internet, dando buen uso a tres grandes pasiones, la de la literatura moderna, la de la informática y también la de la caza. A lo largo de los años, Caccia Passione se ha convertido en un periódico donde hoy escriben los mejores "bolígrafos" periodísticos de Italia.
Cada vez son más las personas que tienen mascotas en casa hoy en día. Tanto si se trata de un perro como de un gato, se vuelve imprescindible proporcionar de forma minuciosa y cuidadosa la limpieza de...
El horóscopo es una práctica milenaria que consiste en leer los signos del zodiaco para predecir el futuro. Es una disciplina que ha tomado muchas formas a lo largo de los siglos, pero que sigue siendo fascinante incluso hoy. El horóscopo se basa…
¿No es buena la madera noruega? Los Beatles insistieron en hacerla en 1965, una pregunta que ha permanecido suspendida durante más de medio siglo. La respuesta, en cambio, es inmediata si preguntas lo mismo en relación a un perro que es ...
El primer clasificado en la categoría absoluta Edoardo Meduri Amanece y ya, bajo la marquesina que domina el recinto de competición del campo de adiestramiento canino “La Valle del Cacciatore” en Campagna (Salerno), se encuentran los participantes en la eliminatoria provincial del 52º Campeonato. reuniendo...
Malcottinensis Sisco llamado Nash (propietaria Paride Galassi, cond. Enrico Marchetti) ganó el trofeo Sgneppa d'Oro 2018, el más codiciado de los amantes de los perros de caza italianos dedicados a la agachadiza, y el trofeo Challange Europeen 2019 en Francia. Dos resultados históricos para...
El spinone italiano "Icaro" se detuvo durante un día de caza. El libro se presentó al público por primera vez en la noche del viernes 6 de abril en Rávena. Una sucesión de recuerdos e imágenes, recorriendo el camino de...
English pointer en acción Nariz, velocidad y terquedad son las principales características del pointer inglés. Estas cualidades lo han convertido en el perro de caza por excelencia, hasta el punto de suplantar a las razas autóctonas. Por su morfología y carácter es imposible confundirlo con...
Grand e petit Gascon Saintongeois Bleu de Gascogne es una raza de origen francés, conocida por ser un excelente sabueso con fuerza y elegancia. En Italia está bastante extendido, también porque la familia Gascuña incluye muchas subespecies similares...
El nuevo presidente Nicola Rotaris durante una acción de recuperación Caza - El Grupo de Adiestradores de Perros de Pista de la FVG se constituyó en 2009 gracias a un grupo de Adiestradores-Cazadores apasionados que, con el objetivo de promover y dar a conocer la actividad...
La inteligencia del springer también se trasluce en su mirada. Hoy presentamos a los lectores el testimonio de un jovencísimo cazador apasionado por los springer spaniels y que suele cazar en el extranjero. La presencia de zonas aún poco urbanizadas y la ausencia de normativa...
Caccia Passione Srl
vía Camillo Golgi nr.1, código postal 20090 Opera (MI) ITALIA
CF y número de IVA 08016350962
Periódico registrado en el Tribunal de Milán n. 17 del 20.01.2012 - Registro de la República de China n. ° 22180
Capital social totalmente desembolsado 10000 €
Director ejecutivo Pierfilippo Meloni