Nominaciones de participantes
Como se anunció en las últimas horas, los diputados del PD Stefano Vaccari y Marco Simiani, jefes de grupo respectivamente en la Comisión de Agricultura y Medio Ambiente de Montecitorio, presentaron una pregunta para respuesta oral en la comisión al Ministro de Medio Ambiente y Seguridad Energética sobre los nombramientos. de los participantes en la Mesa de consulta para la Estrategia Nacional de Biodiversidad 2030.
estrategia nacional
A continuación se muestra el texto:
"dado:
El 14/10/2024 el decreto de designación de los representantes del Comité Gestor y de la Mesa de Consulta de la Estrategia Nacional de Biodiversidad 2030 fue firmado por el director general de Protección de la Biodiversidad y el Mar del Ministerio de Medio Ambiente y Energía Seguridad;
las designaciones y nombramientos se realizaron sobre la base del artículo 3 del decreto del Ministerio de Medio Ambiente y Seguridad Energética n.252 de 03 de agosto de 2023;
De la lectura de los dos decretos se desprende claramente que quedan excluidas las experiencias cualificadas y las competencias sectoriales que, más que otras, se han distinguido por su misión y actividad en la acción de salvaguardia y promoción de la biodiversidad, también de conformidad con las normas y reconocimientos estatales, entre estas organizaciones puntos de referencia para el medio ambiente. protección como Legambiente y Lipu, reconocidas por el Ministerio de Medio Ambiente como asociaciones de interés ambiental, y asociaciones históricas como Federcaccia y Arcicaccia reconocidas por la ley 157/92 y participa en la gestión de zonas territoriales de caza y zonas alpinas con el fin de una buena gestión territorial y de la vida silvestre junto con organizaciones agrícolas profesionales y asociaciones de protección del medio ambiente;
Un estudio adicional
La Ley 157/92 reconoce a las asociaciones de caza, indicándolas, entre ellas Federcaccia y Arcicaccia, y a las asociaciones de protección del medio ambiente, entre las que Legambiente y Lipu, las tareas de gestión y aplicación de los objetivos reglamentarios de protección del medio ambiente y de salvaguardia de la fauna en el sector agrosilvo- territorio pastoril de nuestro país.
¿Cuáles son los criterios que llevaron a la definición de las representaciones en el Comité de Gestión y la mesa de consulta de la estrategia nacional de biodiversidad 2030 tanto en lo que respecta a las organizaciones incluidas como a las excluidas a partir de las asociaciones mencionadas en la introducción;
si no tiene intención de proceder, tras una investigación más exhaustiva, a modificar los dos decretos para restablecer una situación de equilibrio y de correcta representación y también para matizar mejor el trabajo del propio Comité, que, si no fuera así, sería excluidos de la presencia de competencias de valor absoluto, por razones distintas de las de mérito, técnico y científico".