Es relativamente fácil realizar una prueba de patrón de disparo que consiste en calcular el porcentaje de perdigones que salen del cañón y se dirigen hacia el objetivo, irradiando en forma de enjambre longitudinal y transversalmente. La dispersión, sin embargo, nunca es accidental sino que depende de la calidad de construcción del cañón, su longitud y estrangulamiento, pero también de la carga de plomo, el tipo y calidad de disparo y finalmente de la cantidad de pólvora que los impulsa. Sin embargo, en pruebas a diferentes distancias, siempre es necesario utilizar los mismos cartuchos.
Coloque una hoja de metal (placa en la jerga) con al menos un metro de lado, sobre un soporte. Unte con mortero o cal, se dispara un tiro apuntando al centro: las balas dejarán una huella cada una. Se considera el punto más afectado por las balas y se crea un círculo de 75 cm de diámetro a su alrededor y se cuentan las trazas que cada una corresponde a un perdigón. A continuación, obtendrá el porcentaje de viñetas que habrán alcanzado el objetivo según la siguiente fórmula.
n X 100 |
N |
norte. tiro que dio en el círculo
No. de disparo contenido en el cartucho.
Existen tablas que indican el número de pellets en función del peso y las características. 35 gramos de balas construidas por moldura y con plomo de gravedad específica 11,14 estarán en la siguiente cantidad.
Numeración |
CALIDAD |
9 |
770 |
9 |
662 |
81/2 |
576 |
8 |
504 |
71/2 |
350 |
7 |
392 |
6 |
354 |
6 |
311 |
Aquí hay un ejemplo basado en la tabla: a una distancia de 35 metros con un cable de 36 g n. 7 El 80% de los gránulos entraron en un círculo con un diámetro de 75 cm.
Canna |
mm |
m. 25 |
m.30 |
m 35 |
m40 |
m. 45 |
m. 50 |
Cilindro |
0 |
69 |
54 |
43 |
35 |
28 |
23 |
Cilindro |
0,25 |
81 |
66 |
53 |
42 |
33 |
26 |
Modificado |
0,50 |
92 |
75 |
63 |
48 |
38 |
29 |
Mejora de |
0,75 |
100 |
86 |
76 |
56 |
42 |
32 |
comercial |
1 |
100 |
96 |
80 |
63 |
48 |
35 |