Comida tradicional y sostenible
Potenciar la carne de caza como un alimento tradicional sostenible, trazable, de bajo consumo de agua, saludable, sin grasas y de alto valor nutricional, promoviendo la creación de una cadena de suministro capaz de generar empleo y retorno económico para las comunidades y territorios, involucrando a laboratorios procesadores de carne, restauranteros. y los enólogos participan activamente. Estos son los objetivos de Proyecto "Wild and Good" que comenzó en la región con la colaboración de Confagricoltura Fvg, “AeB Fvg – Medio Ambiente y Biodiversidad”, asociación que reúne las realidades cinegéticas de la Federación Italiana de Caza (Enalcaccia Pesca e Tiro, Arci Caccia) y el Ente Tutela Fauna Fvg.
Un intercambio de ideas
Un proyecto ya desarrollado por la Fundación “UNA – Uomo Natura Ambiente” (con sede en Roma) que, desde 2015, representa un lugar de encuentro, intercambio de ideas y planificación entre diferentes mundos: ambientalista, agrícola, cinegético, científico y académico. A través del desarrollo de proyectos concretos, el objetivo es crear una cadena ambiental para defender la naturaleza basada en la ciencia y la biología, evitando conflictos ideológicos que corren el riesgo de alimentar conflictos innecesarios al obstaculizar la búsqueda de soluciones pragmáticas a los desafíos ambientales.
las dos tardes
En este camino, la Fundación UNA cuenta con el apoyo de varios institutos, universidades y asociaciones de prestigio en el mundo ecológico con los que comparte decisiones y proyectos, también gracias a su membresía en la UICN (Unión Mundial para la Conservación de la Naturaleza) y Socio de Montaña de la FAO. ONU. A nivel regional, el proyecto "Salvaje y Bien" se llevará a cabo inicialmente con dos jornadas de formación (ya agotadas) empezando, la primera, por la recogida ética, rastreada y regular de especies que se pueden cazar en la naturaleza, pasando por pasando a las normas de conservación sana y sanitaria correcta para finalizar con el sacrificio con la ayuda de operadores expertos de los laboratorios regionales dedicados al tratamiento de la propia carne. La segunda noche, sin embargo, estará dedicada a la preparación de la carne con una verdadera lección de cocina a cargo de chefs de renombre e instrucciones sobre el maridaje correcto entre vino y carne por parte de expertos sommeliers (fuente: Confagricoltura).