El 23 de diciembre en Vicenza, un congreso nacional sobre el tema "LAS ACTIVIDADES DE LA CULTURA RURAL: lo que representan en términos numéricos, económicos, ocupacionales, sociales y culturales" organizado por Cultura Rurale - Onlus.
La Asociación para la Defensa y Fomento de la Cultura Rural - Onlus tiene como objetivo defender los Valores de los que la Cultura Rural es portadora y difundirlos en la opinión pública. Saber para respetar y ser respetado: este es uno de los principales objetivos que ACR-Onlus pretende conseguir con sus iniciativas.
Las actividades portadoras de la cultura rural transmiten, de generación en generación, valores que tienen sus raíces en la cultura rural y que son parte fundamental de nuestra historia, nuestra cultura y nuestras tradiciones.
Creemos que, a través de la unión de todos los portadores de la cultura rural, tendremos la fuerza y la capacidad de hacer entender a la opinión pública lo que representamos en términos numéricos, económicos, laborales, sociales y culturales.
Con el fin de promover la unión de todos los portadores de la cultura rural, ACR-Onlus ha organizado este importante congreso nacional que tendrá lugar el viernes 23 de diciembre de 2011 a partir de las 9,00 horas en el salón de actos de los Claustros de Santa Corona., Ubicado en Contrà Santa Corona n. 4 en Vicenza.
La conferencia nacional estará abierta a la participación del público, aunque la invitación está especialmente dirigida a representantes de los medios de comunicación.
A continuación se muestra el programa detallado de intervenciones:
9:00 am Comienza el trabajo
Saludo del presidente de la Asociación para la Defensa y Promoción de la Cultura Rural - Onlus Excmo. Sergio Berlato. Moderador - Luca Ancetti TVA Vicenza Director
• 09:15 am Cría amateur y ornamental en la cultura rural
Ponentes: Massimiliano Filippi - Secretario General Federfauna, Virgilio Camillini - Presidente Nacional de AISAD - Asociación Italiana Confesercenti de Empresas del Sector de Animales Domésticos, Salvatore Cirmi - Presidente Nacional FOI - Federación de Orniculturistas Italianos
• 10.00 h. Ecologismo responsable, proactivo y no fundamentalista, por un renovado equilibrio entre el hombre y la naturaleza.
Ponentes: Vincenzo Pepe - Presidente Nacional Fareambiente - Movimiento ecologista europeo, Roberto Basso - Secretario de la Región Veneto Medio Ambiente y / es Vida
Franco Zunino - Secretario general de la Asociación Italiana de Tierras Silvestres
• 10:45 am Agricultura, acuicultura y ganadería: sectores impulsores de la economía
Ponentes: Aldo Muraro - Presidente Nacional UNA - Unión Nacional de Avicultores, Fabiano Barbisan - Presidente Nacional de Zootecnia de Italia, Mario Guidi - Presidente Nacional de Confagricoltura, Daniele Toniolo - Presidente de la Región Veneto CIA - Confederación Italiana de Agricultores, Antonio Trincanato - Director de API - Asociación Italiana de Piscicultores
• 11:30 h. Caza y pesca como herramientas de gestión del patrimonio faunístico y ambiental
Ponentes: Maria Cristina Caretta - Presidenta Nacional de Confavi - Confederación de Asociaciones de Caza Italianas, Ugo Matteoli - Presidente Nacional - FIPSAS Federación Italiana de Pesca Deportiva y Actividades Subacuáticas, Lino Dal Balcon - Consejero Nacional Assoarmieri
• 12:15 pm Mesa redonda
El mosaico de la cultura rural: la unión de las actividades portadoras de la cultura rural.
• 12:45 h. Conclusión del Presidente de la Asociación para la Defensa y Promoción de la Cultura Rural - Onlus, Excmo. Sergio Berlato.
13.00 cierre de las obras.
Asociación Secretaría Nacional para la Defensa y Promoción de la Cultura Rural - Onlus