Una inmensa masa anticiclónica se ha apostado, como en todos los meses de verano, en las zonas del norte de Europa, protegiéndolas eficazmente de la inestabilidad meteorológica que ha desencadenado una serie de frentes perturbados en la Península Ibérica y el norte del Mediterráneo con chubascos y tormentas generalizadas.
En esta particular situación en la segunda década de septiembre se produjo una interesante migración post-nupcial con días de notable "pico" migratorio que vio la aparición masiva de las Currucas Capirotada de las que, en el Observatorio Ornitológico FEIN de Arosio, se han anillado numerosos sujetos. . En concreto, el 16 de septiembre se anillaron 61 individuos, 18 otros 51 y el domingo 21 71 ejemplares, de los cuales 55 eran machos.
También hay buena presencia del Zorzal Común, que parece haber anticipado su aparición masiva en comparación con años anteriores, tanto que el domingo 21, siempre en Arosio, entre los individuos observados y anillados, se contabilizaron una treintena. El paso de la especie transahariana continúa su curso y Black Balie, Beccafichi, Prispoloni, Torcicolli y Codirossi han aparecido más o menos numerosos en toda la región.
En el norte de Italia, se observaron numerosos movimientos de Rondini y Balestrucci, especialmente el viernes 19 y el sábado 20 de septiembre. Una vez más y para la tercera semana de septiembre en la estación ornitológica no faltaron las emociones, dando jornadas llenas de observaciones y capturas con la esperanza de que todo siga así.
(23 de septiembre de 2014)
Migradores ANUU