La polémica por la temporada de caza no amaina al día siguiente de la protesta de los cazadores. Varias asociaciones medioambientales están dispuestas a presentar una denuncia por los cambios en el calendario de caza aprobados por la Consejería de Medio Ambiente.
Respuesta de Oppi: “La integración del calendario se hizo con criterios para salvaguardar la actividad”. Las asociaciones Enpa, Lav, Legambiente, Lipu BirdLife Italia y Wwf Italia han dado instrucciones a sus abogados para que presenten una denuncia ante el Fiscal de Cagliari y el Tribunal de Cuentas por los cambios realizados en el calendario de caza por el Comité Técnico Regional y aprobados por el Consejero de Defensa del Medio Ambiente Giorgio Oppi.
Según los ambientalistas, el asunto de Cerdeña abre una nueva etapa en la lucha contra los abusos de la caza, que se extenderá a todas partes para perseguir a quienes continúan favoreciendo ilegalmente intereses privados en detrimento de los animales y la naturaleza.
Giorgio Oppi, consejero regional de defensa ambiental intervino sobre el tema: “El calendario de caza del 23 de diciembre trajo la conclusión de la actividad cinegética, para determinadas especies, al domingo 8 de enero, en línea con lo informado en el documento ISPRA para la redacción de calendarios de caza. Entendemos bien la oposición, y solo de palabra, de los concejales Artizzu y Sanna a las decisiones tomadas ayer por el Comité de Fauna ”.
“No está claro -prosigue Opp- por qué la misma intransigencia empleada en los pronunciamientos de la opinión pública para el uso y consumo de 'Agenda de la Cámara'.
Finalmente, el comisario concluye: "Cabe señalar que una expresión coherente de voto negativo en el Comité no fue expresada por los representantes de las asociaciones de caza que integran el propio Comité, quienes en cambio tomaron la conveniente posición de abstención de voto, poniendo en riesgo la posibilidad de llegar también al 19 de enero ”.
Finalmente, “La única propuesta de modificación e integración del calendario, hecha con criterios que salvaguardaran el calendario de caza de nuevas observaciones y apelaciones, se realizó luego de que las solicitudes dirigidas a los miembros de las asociaciones presentes cayeran en oídos sordos. A la luz de la decisión del Consejo de Estado, no fue posible autorizar legítimamente la actividad cinegética después del 19 de enero y en el mes de febrero ”.