Animales salvajes víctimas de coches, accidentes provocados por jabalíes, corzos, gamos que abandonan la espesura de la vegetación para acercarse al hombre y sus asentamientos. ¿Qué se puede hacer para detener el problema? Las respuestas están en el proyecto "Life Strade" presentado en Perugia durante una reunión a la que asistieron la consejera regional de caza, Fernanda Cecchini, el consejero de la provincia de Perugia, Domenico Caprini, la directora del proyecto Annette Mertens, los representantes de las instituciones participantes como socios de la iniciativa.
El proyecto, cofinanciado por la Comisión Europea a través del Programa Life + y que puede contar con un presupuesto total de un millón 978 mil euros, está coordinado por la Región con la asociación de las Regiones de Toscana y Marche, las Provincias de Terni, Perugia, Siena, Grosseto, Pesaro-Urbino y finalizará el 31 de marzo de 2017.
"El proyecto - explicó el comisario Cecchini - tiene como objetivo reducir la pérdida de biodiversidad provocada por el impacto del tráfico vehicular, mediante la experimentación e implementación de un paquete de medidas orientadas a la prevención de accidentes". Medidas que pueden incluir vallas más eficaces, disuasivos ópticos, auditivos y olfativos. La dimensión del asunto puede estar dada por las reclamaciones de indemnización por daños y perjuicios derivados de accidentes de tráfico "provocados en su mayoría por jabalíes y corzos, e incluyendo la prima del seguro pagada por la institución, que en dos años ascendió a unos 2 millones de euros". .
El proyecto se ejecutará de forma experimental a lo largo de la provincia 201 de Pietralunga en el tramo Montone-Pietralunga, la Flaminia entre Scheggia y Fossato di Vico y la regional 599 de Trasimeno Inferiore entre Panicarola y Dirindello., todos los rasgos, según ha explicado el concejal provincial de tráfico Domenico Caprini, que a partir de los controles previos se han traducido en una alta tasa de accidentes provocados por el cruce de animales salvajes.
7 2013 mayo
Fuente: Journal of Umbria