La CIA Umbría recordó en su comunicado oficial los últimos episodios más lamentables y en esta ocasión volvió a proponer iniciativas específicas a las autoridades competentes, con el fin de frenar el fenómeno y, de manera más general, contener la vida silvestre en la región (la referencia a los jabalíes es clara). La principal queja se refiere a que las respuestas dadas hasta el momento no son efectivas y que el drama que vive la agricultura es vivido de manera distante e incluso indiferente por quienes deberían implementar estrategias de contención y prevención de daños.
Como ha señalado la confederación, Los lobos de Umbría tienden a atacar las explotaciones ganaderas ubicadas en las zonas más marginales de este territorio., aquellos en los que hay granjas de prestigio, como el ganado vacuno Chianina y el ovino Apenino. Los principales daños económicos se registran en lugares como Umbertide, San Venanzo, Pietralunga y toda la Val Nerina. Se espera que las autoridades competentes en esta área puedan tomar nota lo antes posible de los datos más recientes, que también han sido difundidos por periódicos autorizados y seguidos.
Estamos hablando de una población de lobos en los Apeninos superior a dos mil unidades, una situación completamente diferente a la de hace unas décadas. En el pasado el lobo era una especie en peligro de extinción y por eso había que protegerlo, hoy en día necesitamos reflexionar sobre las nuevas necesidades. El Ministerio de Medio Ambiente ha elaborado un documento con el que se podrá introducir una exención para la captura de animales silvestres en exceso. Sin embargo, la CIA Umbria espera que antes de esta intervención, los agricultores dañados sean compensados al 100% y se estudien soluciones que se puedan aplicar tanto en la región como en las vecinas (Marche y Toscana) con el fin de tratar de eliminar o de manera significativa reducir el fenómeno.
Hasta que en las retransmisiones televisivas (Telenova) que hablan del daño que genera el jabalí y el aumento de lobos y otros ungulados ahí van los representantes nacionales ARCI y Legambiente, quienes NO explicaron a los televidentes y presentadores de televisión, qué y qué quieren. .dice Densidad Biótica o Biológica, así como la Densidad de Fauna Agroforestal para una especie, (como dicen en Lombardía que quieres buscar repollo) es hora de hacer que la gente entienda que el equilibrio ambiental es una balanza y cuando el plato cuelga de una De lado o por otro lado, ya sea creado por animales o por el hombre, siempre existe un desequilibrio ecológico, por lo que para restaurar la paridad del plato si este depende de una especie que con su aumento se ha vuelto problemática, también es necesario Mátalo de la manera que quieras.
un saluto