El propio Remaschi quiso subrayar una de las principales novedades. Es único a nivel nacional, con decisiones similares a las de años anteriores, excepto los ungulados, dado que habrá una mayor flexibilidad en los distintos territorios. El período de caza del 18 de septiembre al 30 de enero se refiere a zorzal común, trullo, agachadiza, pared de arte, pintail, paloma torcaz, cuervo encapuchado, salchicha, focha, batidor, polla de agua, urraca, pato real, arrendajo, garganey, pala, porrón, avefría, riel de agua y zorro.
Además, en el mismo período, se pueden cazar. conejos salvajes, mirlos, codornices, tórtolas, faisanes y mini conejos. La retirada estará prohibida a partir del 31 de octubre para el luchador, mientras que para la perdiz y la perdiz roja las fechas de la parada serán 30 de noviembre y 8 de diciembre. Una última mención merece la cantidad de animales a matar. Cada cazador podrá cazar 100 alondras, 25 codornices o tórtolas, 20 becadas y patitos, 10 perdices rojas y 5 perdices durante toda la temporada.