Ayer la Provincia de Sondrio autorizó la caza de selección de jabalí ya que la población de estos ungulados se ha vuelto demasiado numerosa para el territorio en el que se ubica y el daño va en aumento; Para la matanza la Administración Provincial solicita la ayuda de los cazadores de Valtellina y Valchiavenna quienes, una vez autorizados, podrán matar a todos los jabalíes que encuentren según las reglas establecidas.
El inicio de la selección de jabalíes está previsto para el próximo 8 de octubre y los cazadores interesados en colaborar con la Provincia deberán recoger una tarjeta de autorización especial en las oficinas provinciales o en las oficinas de los distintos comités de caza.
Los cazadores para la selección deben respetar en todo caso ciertas reglas, incluyendo haber practicado ya la caza de selección de ungulados; no deben haber sido sancionados en los últimos cinco años y no deben tener procedimientos en curso por infracciones en el ámbito de la caza.
Solo se podrán utilizar rifles con los calibres permitidos para la caza de selección del jabalí; además, la actividad de caza selectiva sólo podrá ser practicada durante las jornadas de caza de ungulados previstas por el Calendario de Caza provincial y únicamente por cazadores que aún dispongan de jornadas de caza y no hayan agotado su plan de sacrificio.
El cazador que mate un jabalí deberá llevar la canal a la carnicería de Piateda oa la carnicería Turcatti de Grosotto, centros autorizados para el procesamiento de la caza, acompañado de la cartilla debidamente cumplimentada. Si la carne se considera comestible, el jabalí se venderá en una subasta pública ante la cual el cazador que mató la matanza tendrá derecho de tanteo sobre la compra.
En los últimos años la Provincia de Sondrio ya ha organizado un plan de sacrificio de jabalíes, con equipos y operadores especializados, pero sin embargo la población de estos ungulados sigue creciendo; por ello este año la administración provincial pidió a los cazadores colaborar para afrontar la emergencia en el territorio provincial contra este animal considerado incompatible con el medio ambiente de Valtellina y Valchiavenna que no solo pone en riesgo la biodiversidad al ponerse en conflicto con el resto de animales salvajes. , pero causa daños considerables al patrimonio agrícola, forestal y forestal.
El presidente de la Provincia de Sondrio, Massimo Sertori, explicó que "la inclusión del jabalí de manera irresponsable ha determinado en algunas zonas la presencia de jabalíes lo que es decididamente peligroso y destructivo para el contexto ambiental".
Continuando Sertori especificó, “Por eso intensificaremos las verificaciones y verificaciones para encontrar a los responsables de estas iniciativas. También me gustaría aclarar que permitir la matanza de jabalíes no significa que esta especie sea cazable. Al contrario, seremos inflexibles: hacerla cazable implicaría el riesgo de introducir la especie también en otras zonas hasta ahora excluidas ”.
Octubre 3 2012