Las becadas involucradas
Tras las salidas de Barone y Peverella, respectivamente, de Pantelleria y Cerdeña, de las que informamos en declaración anterior, las becadas Perla del Conero, marcadas en la región de Las Marcas, y otras tres becadas de Sicilia iniciaron sus desplazamientos, dos más de Pantelleria y una de Bosco della Ficuzza, en la provincia de Palermo. Se trata de los sujetos denominados Pantesca, Pantelleria 2 y Sicilia 2. La becada Perla del Conero se encuentra ahora en la República Checa, mientras que Pantesca ha llegado a Serbia. Los otros dos están en Italia, en Basílicata y Campania respectivamente. Además, las becadas UNCZA, marcada en el parque Mandria en provincia de Turín, y Chiara, marcada en Molise, han comenzado a desplazarse. Estos dos individuos se encuentran hoy en día respectivamente en Alemania, en la frontera con Austria, y en Serbia, muy cerca de Bulgaria.
Lugares de invernada
Como se ha mencionado anteriormente, dos ejemplares marcados en la anterior temporada 2022-23 han dado señales de regresar a sus lugares de invernada en Italia: se trata de la becada de Mongianella, ahora de regreso en Calabria, y el Salento 2, marcado en la provincia de Lecce en 2022. Regresó a la zona de invernada y hoy también a Serbia. Otros individuos marcados entre diciembre y enero pasados aún se encuentran en sus lugares de invernada.
Fenología migratoria
El proyecto Scolopax Overland, realizado en colaboración entre Federcaccia, Amici di Scolopax y la Universidad de Milán, añade otra buena muestra de individuos rastreados para 2024, que proporcionará indicaciones precisas sobre los lugares reproductivos alcanzados y la fenología migratoria. De momento se han obtenido dos confirmaciones: no salida de migración en enero y fidelidad a los lugares de invernada de dos ejemplares de la temporada anterior. Por último, los transmisores resultan ser bien tolerados, como lo demuestran los repetidos viajes y la longitud de las rutas migratorias realizadas (fuente: FIDC).