ANUU Migrators invita al Gobierno a abordar el problema de los llamamientos a la TAR presentados por las asociaciones ambientalistas.
Como se anunció en los últimos días, ANUU Migratoristi ha regresado a la oficina sobre el problema del TAR; Con nota enviada al presidente del Consejo de Ministros Mario Monti y a la ministra de Justicia Paola Severino Di Benedetto, se resaltó que la cuestión de los recursos presentados al TAR por las asociaciones ambientales contra las medidas administrativas en materia de vida silvestre y la caza debe ser atendida y resuelta con urgencia porque además de generar grandes e injustificadas incertidumbres para los cazadores ciudadanos y los diversos sectores directamente afectados, también afecta negativamente los esfuerzos que está realizando el Gobierno para garantizar a nuestro país la necesaria capacidad de recuperación económica y social.
De hecho, en la carta enviada a la firma del presidente Marco Castellani, se especifica bien que estos llamamientos ahora son presentados sistemáticamente por asociaciones a priori opuestas a la caza que, reconocidas como ONLUS, están exentas de apoyar los costos financieros relacionados en sus propios gastos (de cientos de miles de euros cada año) que, por tanto, llegan a ser una carga para la comunidad y, por tanto, paradójicamente, para los propios cazadores.
Castellani al respecto precisó que esta "inmunidad financiera" de las asociaciones ambientalistas ya no puede considerarse admisible y hoy más que nunca incluso compatible con la lógica de "revisión del gasto" que todo el país está llamado a enfrentar.
Además, la carta de los migrantes de la ANUU también destacó que la situación actual a menudo empuja a estos "solicitantes" a tomar iniciativas meramente instrumentales con el único propósito de crear un obstáculo, aunque temporal, a las actividades normales para las que estas medidas habían sido específicamente aprobadas. contando exclusivamente con las suspensiones que muchas veces son otorgadas por los Jueces aunque entonces, como ocurre en la mayoría de los casos, los propios Jueces rechacen dichos recursos entrando en el fondo.
En todos estos casos, las suspensiones otorgadas en el ínterin privan a los interesados de la posibilidad real de realizar la actividad regulada en el período útil debidamente identificado por las medidas suspendidas y entonces de poco sirve que se reconozcan sus motivos.
Por estos motivos, la ANUU Migratorists ha solicitado al Gobierno medidas que obliguen también a las asociaciones ambientalistas a pagar de su propio bolsillo los recursos a la TAR presentados en estos asuntos específicos, además de cobrar a los solicitantes una indemnización por los sujetos injustamente perjudicados por Suspensivo luego no confirmado por las sentencias de fondo.
Bérgamo, 2 de agosto de 2012
Migradores ANUU