En la solemne "ubicación" de la espléndida Sala Luca Giordano del Palacio Medici Riccardi di Florencia, se ha iniciado el proceso de reflexión sobre la gestión de la vida silvestre, patrimonio de los italianos. Treinta años después de la aprobación de la L. 157/92 sobre la protección de la fauna natural, así como el reglamento 394/91 sobre áreas protegidas, es hora de hacer balance. En presencia de una audiencia importante, aunque limitada. para el cumplimiento de la normativa Covid, la Conferencia se dividió entre intervenciones técnicas y políticas de los ponentes, en Florencia y los que sin poder y remotamente conectados, iniciaron un debate, que sólo puede ser larga, plural y participativa, así lo esperamos y con este objetivo trabajaremos.
Conscientes de que para quienes lo aman y -nosotros entre ellos- el medio ambiente es una "religión" que nos pide superarnos para ser creíble para la mayoría. En Florencia no hubo una fiesta de cumpleaños ni una conmemoración de la memoria, sino una investigación crítica que, sin nostalgia pero con la vehemencia y riqueza de la historia puesta en juego, mira hacia el futuro. El objetivo es "resucitar" ahora mismo, reconstruir esos "puentes" con la Sociedad Civil que son tanto más sólidos cuanto más se sustentan sobre pilares con una "amalgama" cohesionadora de cultura y saberes. Una gripe impidió la presencia del Sen. francesco bruzzone a quien deseamos una pronta recuperación, confiados en que no faltará la aportación de su pensamiento.
Presente en la sala, además de los ponentes, el representante de Ministerio de Políticas Agrarias y Alimentarias y Forestal Dr. Stefano D'Ambrosi, el representante de la ANLC, el Vicepresidente Nacional Sisto Dati, el Presidente Regional de Enlcaccia, Eugenio Contemori, la Dra. Simone Tofani de la FIdC, los técnicos de la Región Toscana y algunos gerentes de ARCI Caccia representando a la Consejo Nacional y la Mesa: Christian Maffei, Giuseppe De Bartolomeo, Osvaldo Veneziano, Sirio Bussolotti, Emanuele Bennati, Giampiero Amici, Luigi Botta, Remo Calcagno, Emilio Galano, Luigi Luongo, Antonio Bellanova, Mariolino Lo Russo, Paolo Malquori, Gianni Pammelati, Giuliano Toni, Paolo Nardini .
Bienvenido invitado el Excmo. Luca Lotti. El inicio de la "obra" relanza el papel principal que ha desempeñado el ARCI Caccia de Carlo Fermariello desde 1968, que luego encontró interlocución fértil y asociación, en particular con Laura Conti y Giacomo Rosini. Las intuiciones de ayer y de hoy deben traducirse en participación y proyectos coherentes, no son temas de memoria sino acción presente y futura. Desde 1992 hasta hoy, eso es lo que ha faltado. Limar los vendedores de humo es imprescindible si se quiere superar las principales sombras que impedían mejores resultados. El único interés a proteger es la gestión de la fauna sin otros fines ocultos. Hacer sistema con los campesinos, las asociaciones ecologistas y cinegéticas, con las regiones, las fuerzas políticas en su transversalidad, depuradas de las reiteradas promesas proferidas para especulaciones electorales, en piel de cazadores.
Ineludible es la condición previa que requiere la investigación científica del ISPRA, establecida por el Estado para esta tarea, libre de cualquier condicionamiento político o ideológico. A partir de los próximos días estarán presentes en el sitio web www.arcicaccianazionale.it los muchos mensajes y contribuciones recibidas y será posible escuchar y ver las obras. Proponemos al mundo del deporte una charla para promover entre los jóvenes, junto con otras asociaciones cinegéticas, las disciplinas del tiro al plato y más, que tantas medallas llevan a nuestra patria. De igual manera proponemos a ENCI ser parte de la comparación, por la pasión y amor por los perros que nos une.
A quienes deseen participar a partir de ahora con aportes escritos, les comunicamos que todos estos serán profundizados por la Presidencia, independientemente de la pertenencia o militancia en cualquier asociación, o de cualquier interés ambiental que sean portadores. Es el momento de la confrontación abierta y soleada entre los conservadores de la naturaleza. A partir de ahora decimos que los anónimos y los derrochadores de tiempo no serán tomados en consideración. La Asociación está preparando el trabajo para "imprimir" un volumen específico con las actas de la Conferencia, los informes técnicos, las diapositivas. La documentación estará disponible para Regiones, ATC y CA, Asociaciones.
Esta es la lista de intervenciones: Veneziano Osvaldo, Fermariello Carla, Bussolotti Sirio, Armentano Nicola, líder del PD en el Ayuntamiento de Florencia, Bandoli on. Fulvia, Saccardi Ass. Stefania, Di Zio Dr. Mauro, Genoese Dr. Piero, Gallinella Hon. Filippo, Morabito Dr. Antonino, Sammuri Dr. Giampiero, Merli dott. Federico, Realacci Excmo. Hermes, Mammi Ass. Alessio, Briano Hon. Renata, Cena. Susanna, Banti Dr. Paolo, Maffei Christian (fuente: Caza de arco).