In Friuli-Venecia Julia No hablamos de otra cosa, los anti-cacerías han desencadenado una polémica que no parece tener fin y que concierne a los cambios en el acaba de aprobarse la ley autonómica sobre la actividad cinegética. Por esta razon Darío Buscema, coordinadora adjunta de la estructura estable en Pordenone del Servicio de Caza y Recursos Pesqueros de la Región, intervino para aclarar Algunos aspectos.
En primer lugar, las normas impugnadas son las más importantes del texto. En particular, la ley establece que el Reservas de caza intervenir en la recuperación y matanza de ungulados gravemente heridos tras un accidente de tráfico. Buscema explicó cómo esta confianza es correcta y adecuada, dado que las propias Reservas cuentan con instalaciones adecuadas para el tratamiento de la carne.
Otra controversia se refiere a la palomas torcaces que se puede sacar todos los días: son 25 aves, número que para el Servicio de Caza corresponde a la cantidad que se puede sacar para caza migratoria indicada por ISPRA. Una aclaración adicional es la relativa a los tiempos y períodos de caza de jabalí: también en este caso se han seguido las indicaciones del Instituto, además de los fines del plan regional de caza, según el cual es necesario erradicar el medio silvestre en todo el territorio del llano.