La Región de Veneto emitió un comunicado tras el anuncio del Ministerio de Salud de que prohibía el uso de señuelos vivos en la caza debido agripe aviar. La autoridad local precisó que había activado todas las medidas previstas en los protocolos nacionales y comunitarios, por lo que cualquier tipo de caza en derogación debe considerarse suspendida para evitar aumentar los riesgos de propagación de la enfermedad.
El Consejero Regional de Agricultura, Joseph PanLuego agregó que la supervisión del Instituto Experimental Zooprofiláctico de la Venecia de Legnaro (en la provincia de Padua) permitió activar de inmediato a nivel local todas las medidas necesarias en estos casos. Pan mismo se comprometió a advertir estructuras administrativas, cuerpos de policía provinciales y asociaciones de caza.
En el tratamiento de la gripe aviar, la pronta respuesta del territorio y la coordinación operativa y de gestión desde el punto de vista de vigilancia de caza pueden marcar la diferencia. Según el comisario, entonces, todos estos comportamientos confirman que aún no podemos tenerlo una idea reductora del sector cinegético, atento solo al consumo del patrimonio de vida silvestre veneciano. De esta forma se puede potenciar realmente el compromiso de la caza y dejar de lado las situaciones negativas y ser sancionado.