El gobierno regional de Liguria ha aprobado recientemente un plan organizativo para abordar el problema de la despoblación de jabalíes en la región. Esta iniciativa fue propuesta por el vicepresidente responsable de Agricultura y Caza, Alessandro Piana, con el fin de intensificar las acciones de control sobre el territorio. Según explicó el vicepresidente Piana, el objetivo es designar el Ambiti Territoriali di Caccia (ATC), en colaboración con cazadores legalmente autorizados y adecuadamente capacitados en términos de seguridad biológica, para organizar e implementar actividades de control cada vez más específicas contra los jabalíes. en las zonas de restricción I (que incluyen municipios aledaños a la zona infectada) y en zonas II (que incluyen municipios dentro de la zona infectada). Estas actividades se realizarán de acuerdo con la Región y las ASL competentes, en cumplimiento de la legislación vigente y bajo la supervisión del Comisionado Extraordinario Caputo.
Este plan tendrá en cuenta la subdivisión del territorio en áreas de caza y la composición de los equipos vigentes para la temporada de caza 2022/2023. En cuanto a las zonas no aptas para la caza, se realizarán acuerdos específicos con la autoridad autonómica competente en caso de necesidad. Es importante subrayar que las intervenciones de la unidad regional de supervisión ambiental y de vida silvestre continuarán en áreas urbanas y áreas protegidas.
Los capataces y ATC se comprometerán a proporcionar a la Región informes semanales sobre las cantidades de jabalíes sacrificados, en base a las indicaciones de las autoridades encargadas del control de la fauna y la sanidad. Este enfoque tiene como objetivo garantizar la máxima transparencia y la capacidad de responder rápidamente a las necesidades de salud y seguridad pública relacionadas con la peste porcina africana (PPA).
Con la implementación de esta nueva estrategia de control del jabalí, Liguria se compromete a contrarrestar la despoblación de esta especie animal, asegurando un equilibrio entre la presencia de jabalíes y las necesidades de la comunidad local.