En cuanto a la pre-apertura, los días 1, 2 y 5 de septiembre de 2018 estarán dedicados a acecho de mirlo y tórtola caza. Los días 1, 2, 5, 9 y 13 de septiembre, sin embargo, será posible recolectar urracas, arrendajos y cuervos grises (siempre en posición de acecho). La fecha oficial de salida será la del 16 de septiembre, con las especies involucradas que serán tórtola, codorniz y faisán (en los dos primeros casos el plazo se fijó en el 31 de octubre, mientras que para el faisán el 31 de enero de 2019).
Los zorros se cazarán del 1 de octubre al 31 de enero, mientras que la cerceta se cazará del 1 de octubre al 20 de enero. La lista se completa con el conejo salvaje (1 de octubre a 29 de noviembre), alondra (1 de octubre a 31 de diciembre), zorzales y cesene (1 de octubre a 31 de enero) y agachadiza (1 de octubre a 20 de enero). En cuanto a verracoen cambio, será posible comenzar el próximo 1 de octubre y finalizar el 31 de diciembre.
Es importante recordar la bolsa de juego para respetar. Para la fauna sedentaria, el número total de animales por día no debe exceder de cinco (jabalí), dos zorros, dos faisanes, una cabeza cada uno para liebres, perdices y conejos, sin olvidar la recolección estacional de liebres (10 animales) y perdices grises y conejos (5 animales). Finalmente, en cuanto a la fauna migratoria, los límites son los siguientes: 25 avefría, codorniz y tórtola, 15 codones y vías fluviales, 20 becadas y 50 alondras.
DESCARGA EL CALENDARIO VENATORIO CAMPANIA 2018-2019